Fórmulas de motores de corriente alterna
Por la importancia que tienen, he querido separar las fórmulas utilizadas en los motores, de las fórmulas de carácter más general, en la disciplina de la electricidad.
Entenderemos como fómulas de motores de corriente alterna, todas las fórmulas que engloben a la red trifásica, independientemente si el motor es síncrono o asíncrono. Cuando sea necesario se indicará si hubiese alguna diferencia para cada clase de motor.
En un motor trifásico correctamente diseñado, las tensiones y las intensidades serán iguales entre fases.
Esto quiere decir, Vf1 = Vf2 = Vf3 ; If1 = If2 = If3 , de otra forma consideraremos al motor en desequilibrio.
El mismo fenómeno ocurre cuando hablamos de tensiones e intensidades de línea.
VL1 = VL2 = VL3 ; IL1 = IL2 = IL3.
La relación existente entre tensiones de línea y tensiones de fases, dependerá totalmente del sistema de
conexión que hallamos instalado, o estrella o triángulo. Esta afirmación también es válida cuando deseemos interrelacionar las intensidades, las de fase y las de línea. Estas relaciones las podéis observar y estudiar en la siguiente página: Estrella-triángulo.
En lo referente a otras magnitudes tenemos que:
Potencia absorbida

Potencia útil

Potencia pérdida
Será la diferencia entre la potencia absorbida y la potencia útil.
Rendimiento

Potencia aparente

Potencia reactiva

Factor de potencia

Factor de potencia 2

Velocidad motor asíncrono

Velocidad motor síncrono

Velocidad de sincronismo

Deslizamiento

Intensidad absorbida

Enlaces de interés