Arranque en KUSA
Esquema de potencia de arranque en Kusa

Esquema de maniobra de arranque en Kusa

En el esquema de maniobra, está representado tres fusibles F3, un relé térmico F2, dos
interruptores S1 y S2, un temporizador KA1, y dos contactores KM1 y KM2.
En el esquema de potencia se puede ver la representación de una resistencia. No se representa dicha resistencia en el esquema de maniobra
porque no es un elemento de control, precisamente el esquema de maniobra es para poder controlar dicho elemento eléctrico. Recordar, la
resistencia la tiene que suministrar el propio fabricante del motor.
Explicación de la maniobra :
S1 :
Al pulsar sobre S1, entran en funcionamiento KM1 y KA1. Transcurrido un tiempo KA1, temporiza
y activa KM2, dejando desconectada la resistencia. En esta ocasión, el relé térmico
F2 o Rt, se encuentra conectado en todo momento por que solo hay una resistencia en una sola fase, las otras dos fases no
están protegidas.
S2 :
Desconecta todo el circuito. Inicio del paro del motor, tiene una inercia.
Enlaces de interés
- Iluminación serie/paralelo
- Iluminación conmutada
- Iluminación fluorescente
- Timbres eléctricos
- Cerradura eléctrica
- Cambio giro motor trif.
- Disyuntor
- Arranque estrella-triángulo
- Arranque resistencia estatóricas
- Arranque con autotransformador
- Frenado de motores
- Monofásico fase partida
- Monofásico con condensador
- Steinmetz
- Motor C.C. serie
- Motor C.C. independiente
- Motor C.C. shunt
- Motor C.C. compound